APOYO AL PROFESORADO
Impuls apoya a los docentes en su vocación profesional: la educación de la niñez y la juventud, clave del futuro de nuestra sociedad
Impuls quiere contribuir al reconocimiento social de todos los profesionales de la educación y a la mejora de la calidad educativa a través de la investigación en el ámbito educativo, la definición de proyectos de innovación pedagógica y la formación del profesorado.
01. PROYECTOS DIDÁCTICOS
El objetivo es contribuir al reconocimiento social del profesorado y apoyar las metodologías didácticas y proyectos pedagógicos que se orientan a la personalización educativa para sacar lo mejor de cada alumno adaptándose a los diferentes ritmos de aprendizaje.
Conecta+ nace con el objetivo de ayudar a los alumnos a reflexionar sobre el uso de Internet y sus propias conductas y hábitos en la red. Con este proyecto queremos acompañar a los alumnos, de 5.º de Primaria a 3.º de ESO, para que adquieran criterio en el uso de las herramientas digitales, desde la doble vertiente productiva y ética.
02. FORMACIÓN
Impuls participa en el desarrollo y la realización de actividades de formación profesional, cultural y educativa (conferencias, jornadas, cursos…) dirigidas a los profesionales de la educación.
FORMACIÓN DOCENTE
De acuerdo con la misión de la Fundación, Impuls organiza cada año en verano unos Cursos de Formación para profesores y profesoras. La innovación educativa, las metodologías didácticas y la transformación en la enseñanza son algunos de los temas que habitualmente tratamos.
Este año, debido a la pandemia de la COVID-19 y el confinamiento, nos hemos visto obligados a cambiar el planteamiento de las actividades formativas de Impuls, y ofrecerlas en formato telemático. Más de un centenar de docentes han cursado los cursos en línea, con reconocimiento del Departamento de Educación, que hemos impartido a lo largo del 2020.
• La cooperación y el pensamiento, herramientas básicas.
• El aprendizaje competencial. Diseño y evaluación de unidades didácticas.
• Herramientas de pensamiento crítico y creativo para llegar a ser aprendices.
• Los entornos personales de aprendizaje y los proyectos.
• “Conecta+, educación en el buen uso de Internet y las tecnologías”. (3 convocatorias)
En el primer trimestre, antes de que se decretara el confinamiento, pudimos impartir en Sant Cugat del Vallès el curso presencial de 30 h de duración, “Cimientos del aprendizaje Cooperativo” que contó con la asistencia de 30 docentes. Todos estos cursos han permitido seguir impulsando el proceso de transformación educativa y apoyar a los principales educadores: madres, padres y docentes.
Últimas noticias

La Fundació Impuls colabora con el Banc dels Aliments, que garantiza la alimentación de 145.000 personas cada mes
El Banc dels Aliments tiene como principal objetivo luchar contra la pobreza alimentaria. Por ello, recupera excedentes aptos para el consumo humano evitando así su

La Fundación Impuls colabora con ÉXITE en el acompañamiento a jóvenes con adicciones
ÉXITE es una fundación sin ánimo de lucro que nace de la preocupación por la situación de jóvenes entre los 12 y los 17 años

La Fundación Impuls colabora con la Asociación Hogar de María, que atiende a más de 300 mujeres
Una de las líneas de actuación de la Fundación Impuls es colaborar con entidades que ofrecen apoyo a personas en situación de vulnerabilidad. Un compromiso